Alfonso Candón ha querido acalrar que "las facturas que tenían reparos de Intervención eran todas de carácter no suspensivo". Sobre este tema, aclaró que "estos reparos no son más que discrepancias en la forma o el fondo de una factura entre un área concreta del Ayuntamiento y la Intervención". "Según la Ley de Haciendas Locales, el alcalde es el que tiene la competencia de resolver esta discrepancia tal como se hizo, para que la ciudad no se paralice", explicó el edil y diputado.
El edil de Economía le ha transmitido a Asfanuca que las ayudas que ya estuviesen aprobadas no se pierden con las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales, “de forma que la balanza es claramente positiva al común de este colectivo social”.
El PP le reprochó al PSOE y a Izquierda Unido en el Pleno que "no hayan podido cumplir sus promesas", así como que tampoco hayan conseguido "poner solución a los problemas que detectaron cuando estaban en la oposición". C's exigió “un documento más serio”, al tiempo que cuestionó "la política fiscal y social del equipo de Gobierno". En su opinión, "el Ayuntamiento puede perder un año y los ciudadanos serán quienes lo paguen".
Mañana jueves la Corporación Municipal celebra una sesión plenaria de carácter extraordinario. En ella se abordarán las Ordenanzas Fiscales para el próximo ejercicio.
El portavoz local del PP, Alfonso Candón, advierte de que “el tripartito quiere cargarse el último tramo de las bonificaciones a las familias numerosas”. El concejal y diputado nacional califica al equipo de Gobierno de "antisocial” e insiste en que las modificaciones fiscales provisionales llevadas a Pleno “suponen un grave recorte" al citado colectivo.
El único punto del Orden del Día, el rechazo al plan y la aprobación de medidas alternativas, salió adelante con el apoyo de los tres grupos del equipo de Gobierno: PSOE, Levantemos El Puerto e IU. El Grupo mixto y Ciudadanos se abstuvieron, mientras que el Partido Popular (PP) optó por no votar al entender que el Pleno no era necesario.
Los grupos municipales que integran el Gobierno de El Puerto también participaron en el debate que se ha producido durante la sesión extraordinaria del Pleno celebrada hoy con motivo de la propuesta que el Ministerio de Hacienda y Adminsitraciones Púbicas ha hecho llegar al Consistorio portuense para acortar el tiempo de pago a los proveedores.
Entiende que las condiciones del préstamo son “draconianas” y supondría subir impuestos a todos los portuenses, recortar plantilla municipal y “un intervencionismo total del Estado en las cuentas del Ayuntamiento”
El primer edil ha querido dejar claro que el Gobierno Municipal no está dispuesto a aceptar condiciones que impliquen duros recortes en materia social y de empleo.