Alfonso Candón presidiendo su primer Pleno como alcalde.

Alfonso Candón preside su primera sesión plenaria

Jueves, 6 Febrero, 2014 - 19:15

Alfonso Candón Adán ha presidido esta mañana su primer Pleno como alcalde de El Puerto de Santa María. La sesión, que transcurrió en un clima de consenso, sirvió para alcanzar múltiples acuerdos a propuesta de los distintos grupos municipales.

Una de las decisiones más importantes fue la de constituir una comisión especial de información para aclarar si en la contratación de las obras de dos parkings subterráneos en la Plaza de Toros y Pozos Dulces se produjeron irregularidades.

Entre otros muchos puntos, la Corporación ha aprobado por unanimidad el reglamento regulador del Defensor de la Ciudadanía. Igualmente se dio luz verde a que el servicio de limpieza deje de utilizar agua potable para el baldeo de las calles y que se dediquen dos calles de nueva creación a Daniel Ortega y Juan “Modesto” Guilloto, nombres que fueron retirados del callejero por los cambios urbanísticos del entorno de Santa Clara. También hubo consenso en aplicar mediadas para impedir el estacionamiento de coches en la Plaza de Isaac Peral.

El Pleno de la Corporación también mostró su respaldo a los trabajadores del Hospital Santa María del Puerto. Un representante de los trabajadores incluso pudo tomar la palabra.

Más debate generó la propuesta de IU para garantizar el derecho a todo ciudadano a disponer de un suministro de agua que asegure una vida digna a los ciudadanos. Con algún rifirrafe, todos los grupos se mostraron favorables. El nuevo presidente del Consejo de Administración de Apemsa, Damián Bornes, recuerda que desde 200 la empresa municipal de aguas cuenta con un fondo social para las familias más necesitadas.

A propuesta de Ciudadanos Portuenses, el equipo de Gobierno aceptó que se convoquen reuniones con todos los grupos políticos de cara a los Presupuestos 2014. En este punto, el PSOE pidió que los Presupuestos Participativos den más voz a los ciudadanos.

Los grupos de la oposición coincidieron en exigir que se resuelva la situación laboral de los tres empleados despedidos en el Centro de Recepción y Reciclaje de Residuos. En este sentido, también demandan que el Consistorio exija a las empresas concesionarias que subroguen a las respectivas plantillas que prestan el servicio.

El punto más largo fue la creación de una comisión especial de información sobre el asunto de los parkings subterráneos. Todos los grupos votaron a favor, pese a que la propuesta inicial de la oposición era la de una comisión de investigación. En cualquier caso, los grupos apuestan por recurrir a esta figura y la vía judicial si no se resuelven los interrogantes.

El PSOE apoyó la propuesta, si bien insiste en que la comisión especial informativa no servirá para nada debido a que no tiene comptencia para cita a nadie a declarar. Los socialistas siguen prefiriendo que se forme una comisión de investigación. Por el contrario, el Partido Andalucistano confía en que una comisión de investigación política sirva para algo. Este grupo opta porque sea la justicia quien dirima si se ha cometido o no alguna irregularidad en el proceso de adjudicación. Izquierda Unida aprovechó su turno de palabra para criticar el fondo del proyecto de la construcción de lso dos aparcamientos subterráneos, que consideran innecesario para la ciudad.

Audio: