Fachada de la empresa municipal Suvipuerto.

La Ordenanza de Viviendas Municipales se aprueba de forma provisional

Martes, 10 Junio, 2014 - 13:54

La Ordenanza de Viviendas Municipales, que regula la relación entre los inquilinos y Suvipuerto, fue aprobada ayer en sesión plenaria de forma provisional, tras un intenso debate generado en el Salón de Plenos.

De hecho, los distintos puntos de la propuesta, que entró en el orden del día por vía de urgencia, se votaron de forma separada. Los puntos del 1 al 4, que explicaban el proceso de tramitación, tuvieron el apoyo de todos los grupos menos de Ciudadanos Portuenses, que se abstuvo. El punto 5, en el que se detallaban las condiciones que se deben cumplirse para que la modificación de la ordenanza pueda entrar en vigor, recibió el voto a favor de PP, PA y Ciudadanos; y los votos en contra de Izquierda Unida y PSOE.

Tanto la Coordinadora de Viviendas como los grupos de la oposición criticaron el hecho de que se llevara a Pleno una ordenanza que, según ellos, no se podrá poner en marcha al entrar en contradicción con el Plan de Ajuste Municipal, y que depende además el Presupuesto de 2014, que aún no ha sido aprobado.

Uno de los portavoces de la coordinadora, Cayetano Cárdenas, tomó la palabra en primer lugar, para acusar a los responsables políticos de echar balones fuera sin dar solución, culpando siempre al interventor municipal, que es el técnico que firma el informe en contra que acompañaba la propuesta.  

A este respecto, el concejal de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, reconocía que en las reuniones previas ya se había dicho que era probable que la propuesta tuviera informes negativos, pero que él estaba dispuesto a seguir adelante. Algo en lo que, según explicaba, también estaba de acuerdo el resto de grupos de la oposición. Asimismo, Ruiz argumentaba ante el hecho de que la ordenanza esté supeditada al plan de ajuste, que esto no supondría un problema, ya que el mismo podría modificarse en pleno.

También la concejala de Ciudadanos Portuenses, Carmen Vaca, calificaba todo el proceso de “pantomima” y denunciaba el tiempo que se lleva, a su juicio, mareando a los vecinos con este asunto.

En cuanto al grupo de Izquierda Unida, el concejal Antonio Fernández, hacía memoria de los más de dos años que se lleva trabajando en la ordenanza, lamentando que, a día de hoy, finalmente no se pueda dar una solución satisfactoria a los vecinos.

De su lado, el portavoz del PSOE, David de la Encina,  insistía en el hecho de que el equipo de gobierno ha estado haciendo oídos sordos a las peticiones de los vecinos durante todo este tiempo, y denunciaba que la propuesta que ayer se elevaba a pleno estaba vacía de contenido.

Finalmente, la portavoz del equipo de gobierno Patricia Ybarra, explicó en relación a todas las acusaciones de la oposición, sobre el hecho de que la ordenanza esté supeditada al plan de ajuste y a la aprobación de los presupuestos municipales, que el primero podría modificarse en pleno, como ya había afirmado su socio de gobierno Antonio Jesús Ruiz,  y que los presupuestos podrían estar aprobados antes de que la ordenanza entre en vigor.

Audio: