UPyD informa sobre su Código de Buenas Prácticas
La sección local de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) continúa su trabajo en la ciudad, presentando propuestas e informando a la ciudadanía de las principales directrices del partido a nivel nacional, así como de su puesta en marcha aquí en El Puerto de Santa María.
En este sentido, su coordinadora local, Mila Domínguez, ha informado hoy de la aprobación, en el seno del partido a nivel nacional, de un Código de Buenas Prácticas que vincula a todos sus cargos públicos, cargos orgánicos, empleados y afiliados. "No se trata de un mero catálogo de intenciones", como ha apuntado Domínguez, sino que su infracción determinará la aplicación del régimen disciplinario previsto en sus Estatutos.
Para Milagros Domínguez "estas medidas suponen colocar a esta formación en primera posición en la lucha contra la corrupción y la transparencia". Además de desarrollar los principios básicos que han de presidir el comportamiento de los miembros de UPyD, establece también el régimen de incompatibilidades tanto de los cargos públicos como orgánicos del partido. También prohíbe los llamados "sobresueldos".
Entre otras medidas recogidas en el Código de Buenas Prácticas, se encuentran otras más desconocidas hasta ahora en España, como la incompatibilidad de acumular cargos -sean públicos u orgánicos-, la incompatibilidad de desempeñarlos más de tres mandatos consecutivos o la imposibilidad de llevar en las listas electorales a personas que estén imputadas en alguna causa judicial.