
Una empresa de El Puerto, primera productora de microalgas con la autorización europea Novel Food
La empresa española Fitoplancton Marino, instalada en El Puerto de Santa María, se ha convertido en la primera y única productora de microalgas en el mundo que ha obtenido la autorización europea Novel Food para microalgas marinas.
Como se ha informado desde la propia empresa, este requerimiento regula la introducción de "nuevos alimentos" en la cadena alimentaria con el objetivo de garantizar la seguridad del consumidor.
Hasta ahora, ninguna empresa en España había obtenido antes esta certificación europea. De esta manera, Fitoplancton Marino se ha convertido en la primera que ha logrado obtenerla para los alimentos e ingredientes derivados de las microalgas.
Según explica Carlos Unamunzaga, director general de Fitoplancton Marino, para obtener esta autorización se ha tenido que realizar una inversión importante para adecuar las instalaciones, diseñar rigurosos protocolos de producción y obtener los registros específicos que garantizan la inocuidad de las microalgas que se cultivan.
Cabe destacar que, con la autorización correspondiente y después de varios años de investigación, la compañía ha lanzado al mercado gastronómico el plancton marino liofilizado, un producto que ha sido recientemente presentado a afamados chefs internacionales en San Sebastián Gastronomika y en el Forùm Gastrònomic Barcelona, de la mano del restaurador portuense Ángel León, el Chef del Mar, que cocina con Plancton Marino en su Restaurante A Poniente. León es poseedor de una Estrella Michelín.