
El Monasterio de La Victoria acoge una exposición sobre la represión franquista
En la sección dedicada a la cultura del informativo hablamos hoy de una exposición que se ha inaugurado este mediodía.
Nos referimos a la exposición “Víctimas de la represión franquista en Andalucía. El Penal de El Puerto (1936-1981)”, que podrá visitarse, de lunes a viernes, entre las 11:00 y las 14:00 horas, en el Monasterio de la Victoria hasta el próximo 11 de abril.
La Junta de Andalucía organiza junto al Foro por la Memoria esta exposición, en la que también colabora el Ayuntamiento de El Puerto. El presidente del Foro por la Memoria, Rafael Gómez Ojeda, explica el objetivo de esta exposición en declaraciones recogidas por Radio Puerto Emisora Municipal. Para el también exalcalde portuense e hijo de represaliado el sentido de la muestra es "conocer la historia tal y como sucedió", es decir, "abrir una página de la hsitoria que peramenció cerrada en falso". Asimismo, puntualizó que este tipo de iniciativas se han puesto en marcha "desde el punto de vista cultural y de la justicia", sin que exista por parte de nadie "ningún sentimiento de odio, rencor o venganza"
La teniente de alcalde de Educación, Cultura y Patrimonio Histórico, María Eugenia Lara, ha explicado el contenido de la exposición, que consta de 25 panles en los que se realiza un recorrido histórico desde la II República hasta nuestros días, "con la recuperación de la memoria democrática".
El lunes 11 de abril el Monasterio de la Victoria acogerá otros dos actos relacionados con la recuperación de la memoria histórica: una charla-coloquio, que se celebrará de 11:00 a 13:00 horas, y una mesa redonda, prevista para las 18:00 horas. En la charla de la mañana intervendrán los expresos políticos de cárceles franquistas pertenecientes al colectivo "Memoria, Libertad y Cultura Democrática": Antonio Naranjo torres, Antonio Iglesias y Vladimiro Fernández. La mesa redonda llevará por título "Presos de cárceles franquistas". En él participarán el colectivo La Comuna y el Foro por la Memoria de El Puerto.