El IV Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero” reúne a guitarristas de todo el mundo

Lunes, 3 Julio, 2017 - 13:24

La teniente de alcalde de Cultura, María Eugenia Lara, y el guitarrista Ángel Piñero han presentado esta mañana el IV Concurso Internacional de Guitarra Clásica “Ángel G. Piñero”. El evento se celebrará en el Auditorio Municipal Monasterio de San Miguel, los próximos 7 y 8 de julio.

Son once los guitarristas inscritos para participar en el certamen, que se celebrará el viernes 7 de julio, desde las 9:00 horas, y que estará abierto al público. La entrega de premios será a las 20:00 horas y más tarde, el ganador ofrecerá un concierto, de entrada gratuita hasta completar aforo.

Las piezas que interpretarán los concursantes serán todas originales del compositor Ángel G. Piñero, impulsor de este  certamen y creador de la Asociación de Guitarra Clásica que también lleva su nombre.

El sábado 8 de julio, por su parte, el propio Ángel G. Piñero ofrecerá una clase magistral a todos los participantes a partir de las 10:00 horas.

Como ha explicado el guitarrista, “la guitarra clásica se ha cultivado siempre más fuera que dentro de España, y este concurso tiene la finalidad de difundir y promocionar este instrumento entre la juventud española y de todos los países, apoyando a los jóvenes guitarristas de 18 a 35 años que comienzan sus carreras, quienes a su vez, divulgan la música española”.

Este concurso, además, como han señalado tanto María Eugenia Lara como Piñero, es un revulsivo turístico, ya que supone poner en el mapa la ciudad de El Puerto de Santa María para muchos músicos que vienen de distintos países del mundo.

Los concursantes son Juan Carlos Martos, Jonathan Esteve, Enrique Peña y Miguel Revuelta (España), Nicolás Silva (Chile), Marco Mondragón y Christopher Avilez (México), Thiago Possidonio (Brasil), Natan Zlodre (Croacia), Iván García (Colombia) y Roman Zorkin (Rusia).

El concurso va acompañado de un primer premio de 4.000 euros y un concierto para el mejor intérprete. El segundo premio es una guitarra especial valorada en 3.000 euros, de la marca Estruch Luthiers de Barcelona, fundada en 1880. El tercer premio consta de 1.500 euros, con la colaboración de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE). Hay además tres premios de consolación de 300 euros. Se valorará la expresión musical y el tempo.

Audio: