
El Ayuntamiento homenajea al poeta Miguel Hernández con un espectáculo flamenco-poético
El Ayuntamiento homenajea hoy al poeta Miguel Hernández con un bello espectáculo flamenco-poético en el Hospitalito, a las 20:00 horas.
Todo comenzó una tarde de playa, en La Muralla. Laura Tabanera, bailaora y recitadora a más señas, se volvió hacia Pepe Quirós, cantaor, y se lo propuso. ¿Por qué no adaptamos poemas de Miguel Hernández para cantarlos y bailarlos? Se refería al poeta epígono de la Generación del 27 que muriera en prisión durante la dictadura, en 1942. Ahí nació el bello espectáculo flamenco literario, en homenaje al considerado como una de las voces del pueblo, que la asociación cultural Sueños y Misterios, de la que forman parte Laura Tabanera y Pepe Quirós, va a representar en la ciudad con el apoyo del Ayuntamiento.
La teniente de alcalde delegada de Memoria Histórica, Matilde Roselló, acompañada por los dos artistas, ha presentado esta mañana en rueda de prensa esta bella iniciativa que surgió con motivo de la conmemoración del nacimiento del poeta, y que va a llegar a El Puerto en otra fecha señalada, en este 2017, cuando se cumplen los 75 años de la muerte de Miguel Hernández.
El baile y el recitado de Laura, junto al cante de Pepe, se verán completados, al toque, por otro artista de la tierra, Antonio Bermúdez, Anzonini.
Pasión. Eso es sin ningún género de duda lo que transmitirá el espectáculo. La pasión de Miguel Hernández, un hombre que amó y luchó con pasión, y la pasión de los artistas. La propia Laura Tabanera no ha ocultado que en realidad, detrás de esta iniciativa, se halla el deseo de esta asociación, y suyo personal, de que la poesía no se pierda, y que las jóvenes generaciones sigan conociendo a poetas como Hernández. Tabanera, además, avanza que en el Hospitalito se podrá seguir, a través de su actuación, la vida y obra de un hombre de compleja personalidad, en el que la melancolía y la angustia se aunaba con la esperanza de una lucha que perseguía un mundo mejor, incluso durante sus últimos días en prisión.
El cantaor Pepe Quirós, por su parte, ha asegurado que han intentado sacar lo mejor de sí para poder adaptar a los palos del flamenco unos versos, los de Miguel Hernández, quien poseía además una faceta no muy conocida, como es que era letrista de flamenco.
Esta asociación ha representando este espectáculo con mucho éxito en Italia. Hoy lo harán en El Puerto. A este respecto, Laura Tabanera ha querido agradecer al Ayuntamiento, y especialmente a la edil Matilde Roselló, la oportunidad brindada para contribuir a recordar a uno de los principales poetas españoles del siglo XX.
Imagen de www.elindependiente.com