Poesía y flamenco para recordar a Miguel Hernández

Viernes, 15 Septiembre, 2017 - 08:05

El patio del Hospitalito acogía la tarde de este jueves un espectáculo poético flamenco para homenajear al poeta Miguel Hernández que logró encandilar a un público entusiasmado ante una cita que mezclaba a la perfección los poemas de Miguel Hernández con nuestras raíces culturales relacionadas con el flamenco más jondo.

La teniente de alcalde Matilde Roselló presentaba el recital como “un guiño de El Puerto a la memoria democrática, por la que estamos trabajando desde hace ya más de dos años con la ayuda e iniciativa del Foro por la Memoria y ahora con la colaboración de la Asociación Cultural Sueños y Misterios”. La responsable municipal, delegada de Memoria Democrática, explicaba brevemente que la ciudad portuense seguirá apostando por recuperar esa parte de la historia que quedó silenciada, dando voz a las víctimas del régimen franquista.

La cita de ayer giraba en torno al poeta de Orihuela, “un poeta comprometido que siempre cantó con sus versos al pueblo reprimido por la Dictadura”. Y recordando los poemas de Miguel Hernández el público pudo disfrutar de un auténtico espectáculo que tocó varios palos del flamenco con los versos del poeta, recitados por la bailaora Laura Tabanera y cantados por el cantaor Pepe Quirós. A la guitarra un artista portuense, Antonio Bermúdez "Anzonini".

Alrededor de cien personas acudían al recital flamenco, celebrado en un espacio único como es el patio del emblemático Hospitalito, en el Barrio Alto de la ciudad portuense.

La cita más cercana con la memoria democrática será el próximo mes de octubre con el estreno del documental "El Penal: rostro y alma del mito", una producción de Relatoras Producciones para el Foro por la Memoria de El Puerto, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y que se proyectará en el Teatro Municipal el próximo viernes 6 de octubre.