
Vecinos desalojados por el incendio de Larga reclaman una solución
Las cerca de 20 familias que vivían ocupando un edificio propiedad de una entidad bacnaria de la calle Larga han mostrado su rechazo por la situación que viven y han reclamado a las autoridades una solución.
Cabe recordar que la madrugada del pasado sábado el inmueble fue desalojado tras un incendio y tapiado por motivos de salubridad. Esta mañana algunas de las personas que allí vivían han expresado su indignación debido a que algunas de ellas se han quedado en la calle. Otras, que se dirigieron o fueron trasladados a la ONG Anydes, no saben hasta cuándo podrán permanecer en el Centro de Emergencia Social ubicado en La Florida. Entre otras cosas, se quejan de que se tapiara el edificio mientras estaban fuera, sin que nadie se preocupara de que sus pertenencias personales quedaran en el interior. En la noticia que adjuntamos incluimos declaraciones de Fernando Vázquez y Eduardo Bermeja, dos de los vecinos afectados.
Levantemos El Puerto también ha recordado, a través de un comunicado, que hace más de un año se aprobó una moción en el Pleno centrada en llevar a cabo una intervención social completa con las personas que habitaban en el edificio de la calle larga. También se abogada en la propuesta por “buscar cuantas opciones fuesen viables para dar solución a esta grave problemática”.
Desde la citada agrupación de electores no entienden por qué se ha procedido al tapiado del edificio con tanta celeridad, mientras en la Barriada de José Antonio aún quedan viviendas sin cerrar pese a las advertencias de los vecinos. Finalmente, Levantemos le ha solicitado al teniente de alcalde de Bienestar Social, Ángel González, que convoque “de forma urgente” la Mesa para las Personas sin Hogar. “Existe obligación -según Levantemos- de dar una salida digna a estas personas”.
La PAH también ha reclamado soluciones para esta problemática, al tiempo que critica que estas personas no hayan podido recoger sus pertenencias. Por último, la plataforma ha convocado para mañana miércoles, a las 11:00 horas, una concentración a las puertas de la casa consistorial para que "el Ayuntamiento cumpla sus compromisos económicos con la Oficina de Intermediación sobre Desahucios", que depende del Área de Bienestar Social, pero que gestiona la propia PAH.