
Calleja agradece a la "bailaora" Manuela Carrasco su apoyo expreso al Flamenco
El delegado de Flamenco, David Calleja, compartió el viernes velada con la bailaora Manuela Carrasco en el Café-Cantante El Lerele, ubicado en el Barrio Alto.
"En una noche cargada de eventos que llenan de vida y actividad el verano de El Puerto, el edil de Fiestas no perdió la oportunidad de intercambiar impresiones con una artista de la talla de Manuela Carrasco, considerada desde que tenía 18 años la Diosa del baile flamenco”, tal y como se ha dado a conocer.
Ambos aprovecharon la ocasión para ahondar en las raíces y pilares del flamenco de toda la vida, "que son la esencia de esta disciplina artística".
Calleja ha explicado que "desde la Concejalía de Fiestas se está trabajando, sin escatimar esfuerzos, para realzar y potenciar este arte, no solo porque el próximo 2020 se celebre el Año Internacional del Flamenco, sino porque se considera que será un reclamo turístico que generará riqueza y empleo".
Cabe recordar que Carrasco fue invitada el sábado al teatro-bar Santa Fe 35, en la Plaza de San Juan, donde se fusiona el baile, el cante y el ritmo flamenco, como patrocinadora de este Café desde la Fundación que la artista tiene en Sevilla.
"Manuela Carrasco", ha señalado, "es una de las artistas gitanas de más alto nivel y renombre, además de una de las figuras del flamenco nacional con innumerables premios que marcan su trayectoria profesional".
"Entre los numerosos galardones cabe destacar el Premio Nacional Pastora Imperio, el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Andalucía o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes", ha explicado.
Así, éste ha querido agradecer públicamente "su defensa a ultranza del auténtico flamenco, que en su visita a la ciudad ha dejado una huella imborrable y que podría ser el preludio de una colaboración más estrecha en la programación que se está diseñando para celebrar el Año Internacional del Flamenco, coincidiendo con el décimo aniversario de la declaración por parte de la Unesco del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Calleja ha reseñado que "dentro del proyecto del alcalde, Germán Beardo, para potenciar la marca El Puerto y sus tradiciones y raíces es una prioridad, porque estamos convencidos de que defendiendo lo nuestro, nuestra identidad, se generará un importante flujo de oportunidades y de riqueza”.