
El Puerto se hace con una nueva partida de Programa del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento
El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, ha anunciado que “El Puerto ha conseguido una nueva inversión dentro del Programa del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, destinado al Proyecto de Rehabilitación y Accesibilidad del Hospital de la Divina Providencia, más conocido como Hospitalito, para Museo Municipal, Fase Dos, por un importe de 730.310,22 euros”.
Beardo ha querido destacar públicamente “el excelente trabajo realizado por la Concejalía de Fomento liderada por Blanca Merino que, junto a su equipo técnico, han conseguido que esta subvención se venga para El Puerto, contribuyendo tanto a recuperar una parte importante de nuestro Patrimonio Histórico como a poner en valor la cultura portuense”.
Éste ha señalado que "el objetivo principal de este Proyecto de Subvención, gestionado conjuntamente por los Servicios Municipales de Arquitectura y Edificación, Patrimonio Histórico y el Servicio de Fomento de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empresarial y Comercio, es la obtención de la financiación necesaria para la culminación del enclave El Hospitalito como Museo Municipal, siendo la inversión total de 1.090.015,25 euros, por lo que la aportación del Ayuntamiento será de 359.705,02 euros".
El alcalde ha explicado que “las obras de esta segunda fase consisten en la puesta en uso del Soberado como zona expositiva, así como la ampliación de una nueva planta consistente en la creación de galería abierta, zona de recepción, tienda y consigna, aula didáctica para escolares, almacén y zona expositiva en primera planta”.
El primer edil de la ciudad está seguro de que “esta actuación contribuirá a la dinamización y mejora socio-económica del Centro de la ciudad, convirtiendo la zona en un lugar de atracción turístico-cultural que ayudará a la regeneración del entorno, poniendo además, a disposición de los portuenses y de las personas que nos visiten, un nuevo espacio que permitirá sacar a la luz fondos museísticos que hasta ahora, por falta de espacio, estaban guardados".
"Esta acción", ha comentado, "se encuentra dentro de la Estrategia Patrimonio-Cultural de la ciudad como uno de los principales ejes para consolidar itinerarios culturales dentro del Centro Histórico".