El Consistorio pide flexibilizar el pago de impuestos y aprueba medidas para pymes y autónomos

Domingo, 15 Marzo, 2020 - 13:14

El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, tras el Real Decreto 463/2020 de Estado de Alarma, siendo consciente de que la crisis del Covid-19 supone, según sus palabras, "un drama social y económico para los portuenses", ha informdo de las siguientes medidas socioeconómicas que aprobará el Ayuntamiento.

Reproducimos las diez medidas:

-Adoptar medidas de flexibilización de las obligaciones tributarias derivadas de la ocupación de la vía pública por terrazas, así como de la prestación del servicio de recogida de basura, en relación a los establecimientos y locales en los que se ejercen actividades económicas que estos días ven suspendido su normal funcionamiento.

-Modificar el periodo voluntario de pago de los conceptos tributarios locales y el calendario del contribuyente aprobado para ejercicio 2020 para que ningún portuense se vea obligado al pago en el primer semestre del presente año.

-Mientras dure la aplicación del Estado de Alarma ejercer una moratoria a todos aquellos portuenses que tengan que hacer frente al recibo del agua y no puedan hacerlo por las restricciones de movimiento causadas por el Estado de Alarma. Conllevando el aplazamiento de los cortes de suministro de Agua en la ciudad por parte de Apemsa.

-Poner en funcionamiento una línea de préstamos reintegrables a interés 0, para pymes y autónomos, en relación a los establecimientos y locales en los que se ejercen actividades económicas que estos días ven suspendido su normal funcionamiento.

-Conceder subvenciones directas, destinadas a pymes y autónomos, para hacer frente a sus gastos, en relación a los establecimientos y locales en los que se ejercen actividades económicas que estos días ven suspendido su normal funcionamiento.

-Crear la Oficina de Emergencia Social coordinada por Protección Civil y Bienestar Social para atender las necesidades básicas de todas las personas que se encuentren desamparadas. Incrementar la aplicación de las ayudas sociales, eliminando los topes máximos, a través de la modificación de la Ordenanza Municipal de Ayudas Sociales, pudiendo llegar el propio teniente de alcalde del Área Económica a la concesión directa por Decreto de las ayudas.

-Ampliar en convocatoria extraordinaria las ayudas y subvenciones a colectivos sociales, asociaciones, hermandades y cofradías que hayan sufrido un deterioro económico grave por la crisis del coronavirus.

-Aplazar todas las liquidaciones, cuyos plazos venzan, quedando en suspenso hasta que finalice el Estado de Alarma.

-Solicitaremos al Ministerio de Hacienda, cuantas bonificaciones sean necesarias, destacando que los impuestos y tasas no devenguen en el año de generación del Impuesto sobre los días que está en vigor el Estado de Alarma.

-Solicitaremos a los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la suspensión de la cuota de autónomos y la revisión de las cotizaciones sociales a cargo del empresario de pequeñas y medianas empresas mientras dure la crisis del coronavirus.

El primer edil ha finalizado su último comunicado declarando que "todos juntos sacaremos adelante El Puerto. Saldremos de esta crisis sin dejar a nadie atrás. Un fuerte abrazo, orgulloso de nuestros vecinos".