Andalucía supera los 1.000 contagios por coronavirus

Domingo, 12 Abril, 2020 - 12:40

La Consejería Salud y Familias informa que se han confirmado en Andalucía 294 nuevos casos de Coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 10.006.

Actualmente, 1.656 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 366 se encuentran en UCI. Lo que supone un importante descenso en el número de hospitalizaciones convencionales e ingresos en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Los datos acumulados son, por provincias: Almería (409), Cádiz (971), Córdoba (1.153), Granada (1.772), Huelva (328), Jaén (1.136), Málaga (2.203) y Sevilla (2.034).

Web Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, y la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias han habilitado una nueva página web en el que se dan a conocer los principales datos de la incidencia de la pandemia del coronavirus en la región.

El objetivo de esta actuación es hacer accesibles los datos sobre la evolución del Covid-19, así como facilitar a los usuarios el tratamiento de dichos datos.

La web está disponible a través del siguiente enlace:http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html

Atención telefónica en Atención Primaria
El Servicio Andaluz de Salud ha habilitado un servicio de atención telefónica para pacientes de Atención Primaria (medicina de familia, pediatría o enfermería) con el objetivo de garantizar la máxima protección y seguridad a los profesionales y a los usuarios ante la situación de pandemia actual. Este método de consulta se seguirá siempre y cuando el profesional sanitario considere que no es necesaria la
presencia del paciente, si el profesional estima oportuno que el paciente acuda al centro se le dará una cita presencial.

Así, durante el mes de marzo se han gestionado más 1.6 millones de citas para consultas telefónicas. La mayoría de estas citas se ha facilitado en los centros, aunque aumenta progresivamente la petición de cita telefónica mediante la app y el teléfono de Salud Responde y más recientemente a través de ClicSalud+.

 

Fuente de la imagen: Google Maps.