
La Junta informa de 249 nuevos casos de coronavirus
La Consejería Salud y Familias informa de que se han confirmado en Andalucía 249 nuevos casos de coronavirus en las últimas horas. Así, el número total de afectados en Andalucía asciende a 14.195.
Actualmente, 614 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 149 se encuentran en UCI. Por provincias, los datos son: en Almería (2 6 hospitalizaciones, de los que cinco en UCI), Cádiz (105 hospitalizaciones de los que 18 en UCI), Córdoba (45 hospitalizaciones, de los que quince en UCI), Granada (124 hospitalizaciones, de los que 30 en UCI), Huelva (16 hospitalizaciones ,de los que cinco en UCI), Jaén (69 hospitalizaciones, de los que 16 en UCI), Málaga (117 hospitalizaciones, de los que 24 en UCI) y Sevilla (112 hospitalizaciones de los que 36 en UCI).
Asimismo, los datos acumulados de contagiados son por provincia son: Almería (592), Cádiz (1.330), Córdoba (1.477), Granada (2.739), Huelva (466), Jaén (1.513), Málaga (3.416) y Sevilla (2.662).
La web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía está disponible en el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/salud/COVID19.html
Consultas a Servicios de Atención
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 1 de mayo un total de 5.279.972 llamadas por todas las líneas, recibiendo 28.309 en el día de ayer. De ellas, los ocho Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 39% de llamadas, el 58,2% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 2.7% restante. Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 266.437 llamadas.
Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero. Desde esa fecha hasta el día ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 170.504 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 230 de ellas (siendo el 94% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 205 consultas, (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 615.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 27% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 316 pruebas en el día de ayer y más de 162.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.