Obras de demolición en la antigua fábrica de Cádiz Electrónica ante el riesgo de derrumbe

Jueves, 20 Agosto, 2020 - 13:09

El Ayuntamiento de El Puerto informa de que ayer miércoles 19 de agosto, por la tarde, al tener conocimiento de que en los terrenos de Visteon, antigua fábrica de Cádiz Electrónica, ubicados en el Polígono Bahía de Cádiz IFA, había maquinaria pesada efectuando un derribo, mandó de forma inmediata a la Policía Local de El Puerto para solicitar los permisos pertinentes que tienen que autorizar una actuación de esta envergadura.

Una vez personada la patrulla de agentes de la Policía Local en dicha dirección y lugar, se constata que no tenían autorización para ello; confirmando la presencia sobre el terreno de una plataforma elevadora, una máquina retroexcavadora y cuatro operarios realizando el derribo de las instalaciones que albergaron en su día la fábrica de Ford.

Cabe destacar que al ponerse en contacto con la empresa que está realizando el derribo, que es identificada por el encargado de obra y los tres operarios que se encuentran en el terreno, su gerencia no pudo acreditar la documentación requerida. Por tanto, al no presentar ninguna documentación que autorice dicha actuación se ordena la paralización inmediata de la obra.

Asimismo, cabe destacar que la propiedad ha informado al Ayuntamiento que, por motivos de seguridad, ante repetidos actos vandálicos, ha optado por la demolición ante el grave riesgo de derrumbe de las naves y que esta mañana está presentando la documentación en Urbanismo.

Por supuesto, además de los trámites urbanísticos, se le ha solicitado también que acrediten que empresa se va a hacer cargo de los residuos para garantizar que se cumple estrictamente con las normas medioambientales.

 

Críticas de Adelante El Puerto

Adelante El Puerto ha recordado que "Visteon anunció el cierre de la planta en El Puerto con el despido de sus 396 trabajadores". En este sentido, la coalición se queja de que Plasticur, la empresa a la que el Ayuntamiento, vendió los terrenos, "se llevó más de diez millones de euros en ayudas públicas, sin crear ni un solo empleo, sin cumplir los acuerdos y sin rendir cuentas", por lo que en el pasado mandato el Consejo de Administración de Impulsa "decidió llevar el asunto a la Fiscalía Anticorrupción, iniciar los trámites para recuperar el suelo y poder ponerlo al servicio de la generación de empleo". 

En relación a esto último, el edil José Luis Bueno le reprocha al Gobierno local que en febrero de este año retirara las denuncias contra el empresario por incumplimiento de contrato. 
Finalmente, el concejal ha expresado su rechazo a que "la demolición de la nave se ha empezado sin la licencia pertinente".